INTRODUCCIÓN
Las computadoras han ido evolucionando desde su creación, pasando por diversas generaciones, desde 1940 hasta la actualidad, la historia de las computadoras ha pasado por muchas generaciones y la sexta, la más reciente, que se viene integrada con microprocesadores Pentium.
1. PRIMERA GENERACIÓN (1951-1958)
En esta
generación había una gran desconocimiento de las capacidades de las
computadoras, puesto que se realizó un estudio en esta época que
determinó que con veinte computadoras se saturaría el mercado de los
Estados Unidos en el campo de procesamiento de datos.
CARACTERÍSTICAS
- En esta época las computadoras funcionaban con válvulas
- Usaban tarjetas perforadas para entrar los datos y los programas
- Utilizaban cilindros magnéticos para almacenar información e instrucciones internas
- Se utilizaban exclusivamente en el ámbito científico o militar.
La
programación implicaba la modificación directa de los cartuchos y eran
sumamente grandes, utilizaban gran cantidad de electricidad, generaban
gran cantidad de calor y eran sumamente lentas.
La computadora más exitosa de la primera generación fue la IBM
650, de la cual se produjeron varios cientos. Esta computadora
que usaba un esquema de memoria secundaria llamado tambor magnético, que es el antecesor de los discos actuales.
2. SEGUNDA GENERACIÓN (1958-1964)
En esta
generación las computadoras se reducen de tamaño y son de menor costo.
Aparecen muchas compañías y las computadoras eran bastante avanzadas
para su época.
CARACTERÍSTICAS
3. TERCERA GENERACIÓN (1964-1971)
Este generación emergió con el desarrollo de circuitos integrados
(pastillas de silicio) en las que se colocan miles de componentes
electrónicos en una integración en miniatura.
CARACTERÍSTICAS
4. CUARTA GENERACIÓN (1971-1988)
CARACTERÍSTICAS
- Nacen las computadoras personales que han adquirido proporciones enormes
- Se desarrolló el microprocesador.
- Se colocan más circuitos dentro de un "chip".
- Cada "chip" puede hacer diferentes tareas.
- Un "chip" sencillo actualmente contiene la unidad de control y la unidad de aritmética/lógica. El tercer componente, la memoria primaria, es operado por otros "chips".
- Se reemplaza la memoria de anillos magnéticos por la memoria de "chips" de silicio.
5. QUINTA GENERACIÓN (1983 al presente)
Surge la PC tal cual como la conocemos en la actualidad. IBM presenta su primera
computadora personal y revoluciona el sector informativo.
En vista de la
acelerada marcha de la microelectrónica, la sociedad industrial se ha
dado a la tarea de poner también a esa altura el desarrollo del software
y los sistemas con que se manejan las computadoras.

CARACTERÍSTICAS
6. SEXTA GENERACIÓN
Esta generación está en marcha desde principios de los
años noventas, debemos por lo menos, esbozar las
características que deben tener las computadoras de esta
generación. También se mencionan algunos de los avances tecnológicos
de la última década del
siglo XX y lo que se espera lograr en el siglo XXI.
Las
computadoras de esta generación cuentan con arquitecturas
combinadas Paralelo / Vectorial, con cientos de microprocesadores
vectoriales trabajando al mismo tiempo.
MAQUINAS PRECURSORAS DE LA COMPUTADORA
- La máquina analítica es el diseño de un computador moderno de uso general realizado por el profesor británico de matemáticas Charles Babbage, que representó un paso importante en la historia de la computación.
- Tabuladora es una de las primeras máquinas de aplicación en informática.
- La tarjeta perforada es una cartulina con unas determinaciones al estar perforadas, lo que supone un ccódigoBINARIO.
ANEXO VÍDEO PARA MAYOR INFORMACIÓN
FUENTE:
- http://www.cad.com.mx/generaciones_de_las_computadoras.htm
- http://www.monografias.com/trabajos28/generaciones-computadoras/generaciones-computadoras.shtml
No hay comentarios:
Publicar un comentario